SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3TrendSoft: Software para el análisis de tendencia y puntos de cambio de variables climatológicasPotencial agroclimático para la utilización del riego en la parroquia Chuquiribamba, Loja, Ecuador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

ALVAREZ-ESCUDERO, Lourdes et al. Aporte de la información de tiempo pasado a la contabilidad de tormentas en Cuba. Rev. Cubana Met. [online]. 2020, vol.26, n.3  Epub 01-Set-2020. ISSN 2664-0880.

Los mapas de niveles ceráunicos de Cuba hasta el cierre del periodo en el año 2010 fueron realizados teniendo en cuenta solo la información que aportan las observaciones de código de estado de tiempo presente, debido a los faltantes de información y los sesgos que en el cálculo de los parámetros esto puede ocasionar. El objetivo del presente trabajo es evaluar el aporte que al número de observaciones con tormenta y número promedio anual de días con tormenta hacen los registros de código de estado de tiempo pasado y comparar con los obtenidos utilizando solo el código de estado de tiempo presente. Como parte del trabajo se busca el periodo más adecuado para realizar la comparación, se homogenizan desde el punto de vista de lo completo de la información los registros de tiempo presente y pasado para 68 estaciones meteorológicas del país y se determinan parámetros estadísticos como el coeficiente de Pearson, la Prueba F de Snedecor - Fisher para comparar las varianzas, la prueba t de Student para comparar las medias y la prueba de intervalos de confianza para una regresión lineal simple. El análisis sugiere que el periodo más óptimo para el trabajo es el 2005 - 2016 y que el uso de los registros de tiempo pasado tanto para el cálculo del por ciento de ocurrencia, como del número promedio anual de días con tormenta marca una diferencia significativa con respecto a usar solo tiempo presente.

Palavras-chave : tormentas; tiempo presente; tiempo pasado; nivel ceráunico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )