SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Estrategias de adaptación al cambio climático en el sector agrícola colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

PATINO AVILA, Dayanis M.; ROQUE RODRIGUEZ, Alfredo  e  SOLER TORRES, Edgardo. EMA del pronóstico a corto plazo de la rapidez del viento para el parque eólico Gibara I según el TSS influyente. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.3  Epub 20-Maio-2023. ISSN 2664-0880.

Cuba, inmersa en el uso de la energía eólica dentro de su matriz energética para la producción de electricidad, ha desarrollado pronósticos a corto plazo de la rapidez del viento para los parques eólicos de Gibara, con un Error Medio Absoluto (EMA) que, en varias ocasiones, durante la práctica la práctica operativa, supera los 3 m/s, provocando que se incremente el error en el pronóstico de potencia eólica de estos parques. Mediante el empleo del Catálogo de los Tipos de Situaciones Sinópticas (TSS), datos de observación de la rapidez del viento proporcionados por los anemómetros instalados en los aerogeneradores y datos de pronósticos de rapidez del viento generados por el Sistema de Pronóstico Inmediato (SisPI), se logra conocer mejor este comportamiento del EMA bajo el TSS influyente. Los análisis se realizaron teniendo en cuenta los periodos lluvioso y poco lluvioso del año desde mayo de 2020 a abril de 2021. Se estableció una nueva clasificación cualitativa del pronóstico de rapidez del viento en muy bueno, bueno, regular y malo, en correspondencia con su posible impacto en el pronóstico de potencia eólica del parque. Con esta clasificación, se obtuvo que el subtipo 3 (Flujo anticiclónico extendido no perturbado), fue quien más frecuencia de casos tuvo entre muy bueno y bueno en ambos periodos estacionales. El subtipo 19 (Anticiclón migratorio en avanzado estado de transformación) fue el sistema que peores resultados arrojó, pues en más del 50% de los días en que estuvo presente, el pronóstico de rapidez del viento fue catalogado de regular y malo. Los demás subtipos que dieron regular o malo, presentaron menos del 10% de frecuencia de ocurrencia.

Palavras-chave : energía eólica; error medio absoluto; pronóstico a corto plazo; rapidez del viento; tipos de situaciones sinópticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )