SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Trauma ocular severo. Estudio retrospectivo de cuatro añosTratamiento homeopático y convencional de la urgencia hipertensiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

SOTES MARTINEZ, Juan Ricardo; REY PINO, Diana Rosa  e  ARAUJO GACIA, Michel. Factores de riesgo cardiovascular en adolescentes de un consultorio médico. Acta méd centro [online]. 2020, vol.14, n.1, pp. 18-29.  Epub 31-Mar-2020. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la exposición a factores de riesgo cardiovascular comienza, generalmente, en la adolescencia.

Objetivo:

describir los factores de riesgo cardiovascular presentes en adolescentes dispensarizados en el Consultorio Médico de la Familia 6-13 de Encrucijada durante el año 2018.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo transversal durante el año 2018, la población fue de 107 adolescentes, se realizó un muestreo no probabilístico, se seleccionó una muestra por conveniencia que quedó constituida por 83 jóvenes a los que se les aplicó la prueba de identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol y se les realizaron entrevista, examen físico y complementarios. Se definieron variables epidemiológicas y factores de riesgo cardiovasculares. Se utilizó el análisis porcentual y la prueba Chi cuadrado de independencia.

Resultados:

el 30,1% de los adolescentes transitó por la etapa media, el 56,6% perteneció al sexo femenino, el 80,7% no presentó morbilidad, la hiperlipoproteinemia tuvo una incidencia y una prevalencia de 6%, el 69,9% fueron normopesos y el 38,6% estuvo expuesto a dos o tres factores de riesgo.

Conclusiones:

predominaron femeninas que transitaron por la etapa media y tardía. Dentro de los factores de riesgo cardiovasculares resultaron comunes los antecedentes personales de hipertensión arterial, la hiperlipoproteinemia y la diabetes mellitus. Generalmente los adolescentes estaban expuestos a dos o tres factores de riesgo cardiovasculares. La cantidad de predisponentes se asoció a la etapa tardía y el sexo masculino.

Palavras-chave : enfermedad cardiovascular; factores de riesgo; adolescencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )