SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1El tabaquismo y su asociación con la salud bucal de los adolescentesAcciones educativas con base en el modelo transteórico dirigidas a promover cambios asociados al uso de anticonceptivos en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

REINER HERNANDEZ, Lilien et al. Factores de riesgo y tipificación de la conducta suicida en la adolescencia, su enfoque comunitario. Acta méd centro [online]. 2020, vol.14, n.1, pp. 53-59.  Epub 31-Mar-2020. ISSN 2709-7927.

Introducción:

dentro de las tres causas de muerte más frecuentes en adolescentes de 15 y más años de edad se encuentra el suicidio.

Objetivo:

caracterizar los factores de riesgo y la tipificación de la conducta suicida en adolescentes dispensarizados en la atención primaria desde el enfoque comunitario.

Métodos:

se realizó en el Policlínico “Marta Abreu” un estudio descriptivo, transversal y observacional desde enero de 2016 a diciembre de 2018 con una población de 72 adolescentes. Se utilizaron el análisis documental y la aplicación de encuesta para caracterizar los riesgos y tipificar en caso de intento suicida previo consentimiento informado familiar y adolescente.

Resultados:

predominó el sexo masculino en edades comprendidas entre 13 y 15 años, con factores de riesgo individual, familiar y escolar, el método de empleo fue el consumo de tabletas.

Conclusiones:

factores de riesgo más frecuentes: un miembro de su familia se embriaga frecuentemente, acoso en la escuela, no le gusta estudiar y dificultades en la relación con los padres. El sexo masculino resultó el más significativo en el intento, con método de letalidad riesgosa no letal, gravedad moderada de la circunstancia y poco serio con la ingestión de fármacos, con gran importancia desde su enfoque comunitario y atención multidisciplinaria.

Palavras-chave : factores de riesgo; conducta suicida; enfoque comunitario; adolescente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )