SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Factores de riesgo y tipificación de la conducta suicida en la adolescencia, su enfoque comunitarioLa educación del paciente diabético de debut para prevenir las úlceras del pie diabético índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

GOMEZ SUAREZ, Rogelio Tomás; RIVERO ADAY, Darién  e  RODRIGUEZ ABRAHANTES, Taimí Nereida. Acciones educativas con base en el modelo transteórico dirigidas a promover cambios asociados al uso de anticonceptivos en adolescentes. Acta méd centro [online]. 2020, vol.14, n.1, pp. 60-67.  Epub 31-Mar-2020. ISSN 2709-7927.

Introducción:

estadísticas sanitarias mundiales de 2014 indican que la tasa media de fecundidad entre las adolescentes de 15 a 19 años es de 49 por 1 000.

Objetivo:

evaluar el desarrollo de acciones educativas basadas en el modelo transteórico dirigidas a promover cambios asociados al uso de anticonceptivos en adolescentes.

Métodos:

se realizó un estudio de intervención en el Consultorio Médico de la Familia No.5 de Quemado de Güines en el período de 2017 a 2018. La población estudio estuvo constituida por 136 adolescentes entre 10 y 19 años de edad y la muestra por factibilidad conformada por 15 adolescentes entre 12 y 15 años de edad residentes en la zona urbana seleccionada de forma no probabilística por criterios. Se diseñaron e implementaron un grupo de acciones educativas basadas en el modelo transteórico dirigidas a promover cambios asociados al uso de métodos anticonceptivos en el grupo estudio a partir de los resultados de los cuestionarios antes y después. Los resultados obtenidos del diagnóstico fueron procesados y calculados en por cientos.

Resultados:

predominó el sexo femenino, la edad 13 años, el nivel de instrucción secundaria básica y la residencia en zona urbana, los factores personales asociados al uso de métodos anticonceptivos se modificaron (87,4%), así como la etapa de cambio de los adolescentes (66,6%).

Conclusiones:

las acciones educativas para adolescentes fueron efectivas, lo que licitó su uso en condiciones reales y en otros contextos similares, para favorecer cambios en factores generadores de comportamientos sexuales.

Palavras-chave : acciones educativas; adolescente; uso de anticonceptivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )