SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Consumo alimentario y hábitos dietéticos y tóxicos en embarazadas de la Provincia de Villa ClaraComportamiento de la interrupción precoz y voluntaria de la gestación en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

RODRIGUEZ PINO, Liurbys; SOTOLONGO DIAZ, Dunia  e  BARRIOS GONZALEZ, Maritza de la Caridad. Evaluación de la eficacia de la dermatoscopia para el diagnóstico del carcinoma basocelular. Acta méd centro [online]. 2020, vol.14, n.2, pp. 152-160.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 2709-7927.

Introducción:

el carcinoma basocelular produce invasión local con destrucción y daño tisular y es la neoplasia cutánea más frecuente, sobre todo en pacientes de raza blanca y que viven en las zonas próximas al ecuador.

Objetivo:

evaluar la eficacia absoluta de la dermatoscopia en el diagnóstico del carcinoma de las células basales.

Método:

estudio analítico transversal en una población de 120 pacientes mayores de 30 años del área sur de la Provincia de Ciego de Ávila con diagnóstico clínico de carcinoma basocelular. Se realizó la estimación puntual y por intervalos de confianza del 95% de la sensibilidad, la especificidad, los valores predictivos positivos y negativos para lo que se compararon los resultados obtenidos por dermatoscopia con el patrón de referencia (evaluación histológica).

Resultados:

predominaron el sexo masculino y las personas mayores de 60 años, de color de la piel blanco, y las lesiones se localizaron, con mayor frecuencia, en la cara y en el cuello. El patrón clínico predominante fue el carcinoma basocelular pigmentado y los patrones histopatológicos con mayor incidencia fueron el sólido quístico y el adenoide. Las telangiectasias ramificadas y la ausencia de retículo pigmentado fueron los principales hallazgos dermatoscópicos. Se encontró una alta correspondencia entre los diagnósticos histológico y dermatoscópico.

Conclusiones:

con el uso de la dermatoscopia se incrementa la eficacia del diagnóstico del carcinoma basocelular. Constituye un procedimiento necesario en la práctica dermatológica diaria y un complemento insustituible del examen clínico si se realiza con especialistas entrenados en la técnica y con experiencia en su uso.

Palavras-chave : carcinoma basocelular; diagnóstico; eficacia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )