SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Caracterización epidemiológica de pacientes pediátricos con COVID-19 atendidos en la Provincia de Villa ClaraAfectaciones hepáticas según morfometría en ratas con síndrome metabólico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

HERNANDEZ MARTINEZ, Marta Amelia et al. Intervención educativa familiar en padres de niños con manifestaciones de agresividad: Clínica del adolescente. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.4, pp. 570-579.  Epub 31-Dez-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la agresividad infantil constituye una de las principales quejas de padres y educadores. A partir de los ocho años, si se produce un déficit emocional y motivacional producto de problemas familiares, se pueden manifestar comportamientos agresivos.

Objetivo:

desarrollar una propuesta de intervención familiar psicoeducativa a partir de la identificación de necesidades en padres de adolescentes de 12 a 15 años de edad diagnosticados con trastornos neuróticos en la Clínica del adolescente.

Métodos:

estudio descriptivo transversal, pre-experimental. La población estuvo constituida por 39 padres de 27 niños evaluados por el Centro de Diagnóstico y Orientación sin trastorno psiquiátrico y con manifestaciones de agresividad familiar. La muestra se conformó con 14 sujetos, a través de un muestreo no probabilístico intencional. Los métodos diagnósticos empleados fueron la entrevista familiar y el cuestionario. Se aplicó de enero a abril de 2009, previa valoración por evaluadores externos. La variable independiente fue la intervención familiar educativa y la dependiente los conocimientos sobre conducta agresiva. Se consideró modificación de la intervención significativa o muy significativa: ≥60%. Se procesaron los datos mediante el paquete estadístico SPSS versión 20.

Resultados:

arrojaron cambios muy significativos o significativos en la mayoría de los indicadores que conformaron el nivel de conocimientos.

Conclusiones:

los padres desconocían aspectos relacionados con manifestaciones de conducta agresiva. Los evaluadores externos ofrecieron opiniones positivas sobre la intervención propuesta la que, una vez desarrollada, potenció cambios en el nivel de conocimientos.

Palavras-chave : manifestaciones de agresividad; niños; intervención educativa; padres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )