SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Comportamiento de los pacientes ingresados con infarto cerebral cardioembólicoCarcinoma mamario HER2 positivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

MARTIN POZO, Yordán et al. Relación clínica-dermatoscópica-histológica de lesiones pigmentadas de piel sugestiva de melanoma. Acta méd centro [online]. 2022, vol.16, n.3, pp. 488-503.  Epub 30-Set-2022. ISSN 2709-7927.

Introducción:

entre las enfermedades neoplásicas las de la piel tienen mayor incidencia en el adulto; de estas, el melanoma maligno es el de mayor letalidad. El diagnóstico diferencial con otras lesiones pigmentadas de la piel se basa en los hallazgos clínicos, dermatoscópicos e histológicos.

Objetivo:

describir la relación clínica-dermatoscópica-histológica de lesiones pigmentadas de la piel sugestivas de melanoma en pacientes atendidos en el Hospital “Celestino Hernández” en el período de septiembre de 2018 a septiembre de 2019.

Métodos:

se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo. La población estuvo constituida por el total de pacientes atendidos en la Consulta de tumores periféricos con lesiones pigmentadas y diagnóstico clínico de melanoma maligno. La muestra quedó constituida por 57 pacientes a los que se les realizó dermatoscopia y biopsia.

Resultados:

la edad promedio fue de 57,8±13,8 años. En el 56,14% hubo correspondencia de los diagnósticos clínico, dermatoscópico e histológico de melanoma maligno. Se corroboró la dermatoscopia como estudio de valor para el diagnóstico de melanoma.

Conclusiones:

el diagnóstico de las lesiones pigmentadas de la piel sugestivas de melanoma predominó en mayores de 60 años y el sexo femenino, con predominio de los fototipos cutáneos II y III. Las lesiones se localizaron, con mayor frecuencia, en los miembros inferiores, a diferencia de los casos con lesiones no melanoma localizadas en tórax, cabeza y cuello. La dermatoscopia fue de gran importancia en el diagnóstico de melanoma y apoyó al diagnóstico clínico para descartar falsos positivos.

Palavras-chave : lesiones pigmentadas de la piel; nevos melanocíticos; nevos no melanocíticos; melanoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )