SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Láser de baja potencia en el tratamiento del acné juvenil en pacientes con edades pediátricasHematoma epidural espinal en paciente con tratamiento anticoagulante con warfarina. A propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

GONZALEZ VALCARCEL, Kenia et al. Caracterización clínica y anatomopatológica de los tumores mesenquimales malignos del útero. Acta méd centro [online]. 2022, vol.16, n.3, pp. 541-556.  Epub 30-Set-2022. ISSN 2709-7927.

Introducción:

los sarcomas uterinos resultan un variado grupo de neoplasias mesenquimales (mesodérmicas) infrecuentes; con un rango de características que depende, del subtipo histológico y del grado tumoral.

Objetivo:

caracterizar clínica y anatomopatológicamente los tumores mesenquimales malignos del útero que se diagnosticaron en el Departamento de Anatomía Patológica del Hospital “Mariana Grajales” en el período de enero de 2010 a diciembre de 2017.

Métodos:

se realizó una investigación de desarrollo, descriptiva, de tipo observacional y transversal en el Hospital Ginecobstétrico “Mariana Grajales” en el período comprendido de septiembre de 2015 a septiembre de 2018. La población de estudio la constituyeron todas las pacientes a las que se les realizó biopsia excisional en el período comprendido de enero de 2010 a diciembre de 2017, con diagnóstico de tumor maligno mesenquimal.

Resultados:

predominaron el sarcoma del estroma endometrial los leiomiosarcomas y los adenosarcomas. Los tumores del músculo liso, los tumores del estroma endometrial y los misceláneos mesenquimales predominaron en mujeres premenopáusicas, mientras que los tumores mixtos predominaron en las posmenopáusicas.

Conclusiones:

los sarcomas se presentaron con mayor frecuencia en el cuerpo uterino, con un patrón de crecimiento polipoide. Los factores de mal pronóstico mostraron valores significativos. Los leiomiosarcomas epitelioides fueron de gran talla, en la mayoría de los tumores no se evidenció la invasión linfovascular. En los tumores del estroma endometrial predominó el índice mitótico bajo, con poca invasión al miometrio.

Palavras-chave : tumores mesenquimales malignos; útero; sarcomas uterinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )