SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2El poder de mercado de la industria farmacéuticaContenido de carotenos en el follaje de Pinus caribaea Morelet y Pinus tropicalis Morelet índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

GARCIA RIVERO, Carmen Luisa; BUENO PAVON, Viviana; GARCIA SIMON, Gastón  e  TILLAN CAPO, Juana. Estudio toxicológico de un producto derivado de la caña de azúcar. Rev Cubana Farm [online]. 1997, vol.31, n.2, pp. 125-133. ISSN 1561-2988.

Se presentan los resultados obtenidos en la evaluación toxicológica preclínica de un principio activo formulado en crema con propiedades cicatrizantes y antifúngicas a partir de un producto natural derivado de la caña de azúcar, al cual se le determinó su inocuidad en animales de experimentación mediante la estimación de la dosis letal media en conejos F1 y ratas albinas Wistar, utilizando niveles de dosis elevados. También se estudió el potencial irritante sobre la piel, mucosa ocular, vaginal y rectal, así como su potencial como agente sensibilizante. De forma general los síntomas tóxicos observados no fueron significativos y desaparecieron en un período corto, no se presentó mortalidad y se comprobó la ausencia de efectos irritantes sobre la piel y mucosas evaluadas. Se demostró que el producto no es un agente sensibilizante. Los resultados obtenidos en el estudio realizado permiten clasificar al producto de una baja toxicidad.

Palavras-chave : CERAS [toxicidad]; POMADAS [toxicidad]; CONJUNTIVA [efectos de drogas]; VAGINA [efectos de drogas]; PIEL [efectos de drogas]; RECTO [efectos de drogas]; SELECCION DE MEDICAMENTOS; CONEJOS; RATAS; GRAMAS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License