SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Evaluación de procedimientos de extracción de cinc presente en una zeolita activadaAtenuación del efecto hepatotóxico del tetracloruro de carbono en ratas tratadas con Polypodium polypodiodes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

MARQUEZ HERNANDEZ, Ingrid et al. Estudio fitoquímico de la especie Hibiscus elatus S.W. Rev Cubana Farm [online]. 1999, vol.33, n.2, pp. 127-131. ISSN 1561-2988.

Se realizó un estudio fitoquímico preliminar de la especie Hibiscus elatus S.W. Se practicó un tamizaje fitoquímico sobre material seco y fresco, en el que se obtuvieron resultados positivos para mucílagos, sustancias reductoras, antocianinas, aminoácidos, taninos y flavonoides. Se determinó que las antocianinas se afectan durante el proceso de secado. Para la realización del estudio químico se maceró el material vegetal con 4 menstruos (fracciones A, B, C y D). A partir de las fracciones A y B se aisló el producto HE1, el cual se analizó por espectroscopia ultravioleta, infrarroja, de resonancia magnética nuclear protónica, de carbono 13, mediante uso de técnicas especiales y por espectrometría de masas, lo que permitió identificarlo como el flavonoide gossypitrina. La fracción C se sometió a un fraccionamiento según el método de absorción-desorción sobre silicagel, lo que permitió la detección de rutina y quercetina. Los flavonoides identificados se reportan por primera vez para la especie.

Palavras-chave : EXTRACTOS VEGETALES [clasificación].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License