SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Estudio fitoquímico de la especie Hibiscus elatus S.W.Bioequivalencia: Introducción a la correlación in vivo-in vitro. Parte I. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

BERMUDEZ CAMPS, Isis B; TORRES ALEMAN, María A; LEON FERNANDEZ, Olga Sonia  e  TAMAKI TAMAKI, Pedro. Atenuación del efecto hepatotóxico del tetracloruro de carbono en ratas tratadas con Polypodium polypodiodes. Rev Cubana Farm [online]. 1999, vol.33, n.2, pp. 132-136. ISSN 1561-2988.

Se comprobó experimentalmente en ratas la utilidad del Polypodium polypodiodes en la atenuación del efecto hepatotóxico provocado por el tetracloruro de carbono, que origina un incremento del nivel de los peróxidos lipídicos y las transaminasas sanguíneas. Se logró una disminución de la transaminasa glutamicopirúvica por debajo de los niveles normales con la administración del extracto de la planta a una dosis de 300 mg/kg de peso corporal. Los peróxidos lipídicos y la transaminasa glutamicooxalacética reducen su actividad, pero no notablemente, lo cual evidencia que el daño hepático persiste a pesar de la recuperación parcial. Los resultados fueron confirmados por un estudio anatomopatológico. Se determinó la toxicidad aguda por vía oral del extracto de la planta y se observó que la DL50 se encuentra por encima de 1 g/kg, por lo que puede considerarse esta preparación como relativamente inocua en los animales de experimentación.

Palavras-chave : TETRACLORURO DE CARBONO [efectos adversos]; HEPATOPATIAS [inducido químicamente]; ASPARTATO TRANSAMINASA [análisis]; ALANINA TRANSAMINASA [análisis]; PLANTAS MEDICINALES; PEROXIDACION DE LIPIDO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License