SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Actividad del farmacéutico hospitalario: su incidencia sobre el personal médicoPropuesta de ruta crítica para la evaluación genotóxica de lantas medicinales en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

GONZALEZ VALIENTE, María Luisa; PEREZ ECHEMENDIA, Julia Orquídea; GONZALEZ DELGADO, Carlos Alberto  e  CAPOTE MARRERO, Belina. Mortalidad por intoxicaciones agudas producidas con medicamentos: Cuba, 1995-1996. Rev Cubana Farm [online]. 2000, vol.34, n.1, pp. 25-33. ISSN 1561-2988.

Se realizó un estudio descriptivo para determinar la incidencia de intoxicaciones agudas fatales medicamentosas en 1995 y 1996, y los principales factores de riesgo en la población cubana. Ocurrieron 314 defunciones para una tasa de 1,4 por 100 000 habitantes. En edades pediátricas el riesgo superior se encuentra en los menores de 1 a y en los adultos el riesgo aumenta al avanzar la edad, con una mayor afectación del sexo femenino. Las edades de mayor riesgo son a partir de 55 a en las mujeres y en los hombres después de 75 a. Los años de vida potencialmente perdidos fueron 7 430, con predominio de las mujeres (74 %). En los adultos predominaron las circunstancias voluntarias, en especial los suicidios con ingestión de psicofármacos; el diazepam y el fenobarbital se encuentran entre los más elegidos. En segundo término aparecen las reacciones adversas, producidas fundamentalmente por antibióticos, con predominio de las penicilinas. Por último, las circunstancias accidentales originadas por cardiotónicos. En los niños no existió diferencia estadística significativa en las diferentes circunstancias.

Palavras-chave : ENVENENAMIENTO [mortalidad]; ENVENENAMIENTO [epidemiología].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License