SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Resinas de intercambio iónico para prolongar la liberación de los fármacos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

TARINAS REYES, Alicia; TAPANES PERAZA, Roland David  e  PEREZ AVILA, Lorenzo Jorge. Terapia antiviral para VIH-SIDA. Rev Cubana Farm [online]. 2000, vol.34, n.3, pp. 207-220. ISSN 1561-2988.

En los últimos años, muchos agentes antivirales nuevos han sido incorporados a la quimioterapéutica. En esta revisión se resumen tanto los fármacos establecidos de años atrás como los nuevos medicamentos desarrollados para el tratamiento de individuos infectados por VIH. El AZT fue el primero aprobado en marzo de 1987, le siguió el ddl (1991), ddC (1992), d4T (1994), 3TC (1995). Luego fue aprobado el primer inhibidor de proteasa, saquinavir en diciembre de 1995, seguido de ritonavir (1996), indinavir (1996), nelfinavir (1997); además de otros inhibidores de la reverso transcriptasa como nevirapine (1996), delavirdine (1997), efavirenz (1998), entre otros. En estos momentos se siguen buscando y desarrollando nuevas terapias alternativas para esta afección. En este trabajo se exponen algunas de las características de dichos medicamentos, como son: mecanismos de acción (sobre qué enzima actúa cada uno y cómo lo hacen, el ciclo viral), dosificación, incompatibilidades y reacciones adversas.

Palavras-chave : AGENTES ANTIVIRALES [quimioterapia]; SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA [farmacología]; QUIMIOTERAPIA COMBINADA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License