SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Alcaloides en la especie cubana Croton micradenus UrbVitaminas y minerales contra el estrés índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

GUERRA ORDONEZ, Marta. Ensayos farmacológicos in vitro para evaluar actividad antigiardiÁsica. Rev Cubana Farm [online]. 2001, vol.35, n.1, pp. 66-73. ISSN 1561-2988.

Se realizó una revisión sobre los ensayos farmacológicos in vitro más empleados para evaluar la actividad antigiardiásica. Los primeros ensayos de susceptibilidad a drogas conllevaban a una tediosa observación microscópica del efecto de la droga sobre la motilidad y la morfología del parásito; tradicionalmente se ha empleado el método de inhibición de crecimiento mediante conteo visual. Un ensayo posterior de crecimiento clonal elimina este inconveniente pero es técnicamente demandado. Mas recientemente se destacan el ensayo radiométrico, basado en la incorporación de la timidina titriada, el de inhibición de adherencia de los trofozoítos y un ensayo colorimétrico que emplea sales de tetrazolio, las cuales son metabólicamente reducidas en las células vivas para dar lugar a un producto coloreado. Cada uno de estos ensayos posee ventajas y desventajas; la tendencia actual está en desarrollar y combinar métodos que posibiliten obtener información acerca del mecanismo de acción de las drogas.

Palavras-chave : RESISTENCIA A LAS DROGAS; GIARDIASIS [quimioterapia]; GIARDIA LAMBLIA [efectos de drogas]; GIARDIA LAMBLIA [aislamiento & purificación]; AGENTES ANTIPARASITARIOS; "IN VITRO"; TEST DE SENSIBILIDAD MICROBIANA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License