SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Determinación de levodropropizina en gotas orales por cromatografía líquida de alta resoluciónUtilización de antiepilépticos en un hospital general de Ciudad de La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

GARCIA FARINAS, Anaí; FARINAS REINOSO, Ana Teresa  e  GALVEZ, Ana María. Uso del meprobamato en el tratamiento de la hipertensión arterial: Consecuencias económicas. Rev Cubana Farm [online]. 2002, vol.36, n.3, pp. 157-161. ISSN 1561-2988.

Se caracterizó a la población hipertensa que consumía meprobamato como parte del tratamiento de la hipertensión arterial y se calculó el efecto económico para el individuo y la sociedad de esta inadecuada terapia. El universo estuvo compuesto por 27 pacientes mayores de 15 años de edad que consumían meprobamato como parte del tratamiento de la hipertensión. El 40,7 % de los pacientes que consumen meprobamato para la hipertensión, refirió propiedades terapéuticas no adecuadas como hipotensor. La imposibilidad de acceder al medicamento repercutió en la calidad de vida de los pacientes. El 51,8 % manifestó sentirse descontrolado cuando no tenía el medicamento. El costo de bolsillo mensual por pacientes osciló entre $ 1.60 y $ 40.00, en dependencia de la forma de adquisición. Como resultado de la investigación se pudo concluir que el uso inadecuado del meprobamato como hipotensor, ocasiona una fármaco-dependencia innecesaria y que unida a un aumento de la demanda productiva del medicamento en el ámbito industrial provoca que se destinen recursos hacia su producción que se le resta a otras opciones.

Palavras-chave : MEPROBAMATO [uso terapéutico;]; HIPERTENSION [quimioterapia]; COSTO DE ENFERMEDAD; GASTOS EN MEDICAMENTOS; HABITOS DE CONSUMO DE MEDICAMENTOS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License