SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Validación de un método analítico alternativo para la cuantificación de hidralazina en un inyectable de 20 mg/mLEvaluación económica de los tratamientos farmacológicos para las infecciones vaginales en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

PERDOMO MORALES, Rolando  e  MONTERO ALEJO, Vivian. Estandarización del ensayo del lisado de amebocitos de Limulus (LAL):: método de gelificación. Rev Cubana Farm [online]. 2004, vol.38, n.1, pp. 1-1. ISSN 1561-2988.

Entre las principales aplicaciones del método del lisado de amebocitos de Limulus (LAL) está el control de endotoxinas en producto final de drogas parenterales. Para la aplicación exitosa del ensayo se requiere del dominio de un conjunto de habilidades, por lo que usualmente se corre en laboratorios especializados que ya cuentan con una basta experiencia. Aunque ya es un método ampliamente establecido y conocido, la aplicación del ensayo puede ser laborioso, consumir tiempo y reactivos hasta la obtención de resultados correctos. En el presente trabajo se describe la estandarización del ensayo del LAL por el método de gelificación. Se evalúan varias estrategias con la finalidad de optimizar y/o reducir el tiempo total de ensayo, el empleo de materiales como puntas certificadas libres de endotoxinas, tubos de ensayo y la sustitución de agua libre de endotoxinas suministrada por los fabricantes de reactivo LAL por agua para inyección. El procedimiento estandarizado produce resultados válidos según los criterios de la Farmacopea de EE.UU.

Palavras-chave : método del LAL; endotoxinas; pirógenos; control de calidad; inyectables.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License