SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Estandarización del ensayo del lisado de amebocitos de Limulus (LAL):: método de gelificaciónIdentificación fitoquímica de las hojas y ramas de la Helietta cubensis Monach-Moldenke, especie endémica de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

COLLAZO HERRERA, Manuel; CUTIE LEON, Eduardo; CABEZAS CRUZ, Evelio  e  PAZOS DANIEL, Nubia. Evaluación económica de los tratamientos farmacológicos para las infecciones vaginales en Cuba. Rev Cubana Farm [online]. 2004, vol.38, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2988.

Se realizó una evaluación farmacoeconómica de los diferentes esquemas de tratamientos para las infecciones vaginales, según terapéuticas fundamentadas en metodologías establecidas por los organismos internacionales que permita obtener una utilización racional de los medicamentos, con mayor efectividad y menos costos en la estrategia de tratamiento de la infección genital, aspecto que tiene una alta prioridad para el Sistema Nacional de Salud. Se señala que actualmente no existe el mejor conocimiento médico de los tratamientos farmacológicios y del enfoque sindrómico de las infecciones vaginales, aspecto que conspira con una adecuada prescripción de los medicamentos, y por ende, con la curación de la enfermedad. Para darle solución a esta problemática, se demuestra retrospectivamente la eficiencia farmacoterapéutica de las alternativas de tratamientos seleccionados, lo que permitirá una actualización del formulario nacional de medicamentos para las infecciones vaginales, así como establecer las líneas de investigación de nuevos fármacos para engrosar el arsenal terapéutico del país. Se establece un esquema por orden de prioridad de los tratamientos farmacológicos para las distintas infecciones vaginales, teniendo en cuenta el criterio farmacoeconómico como vía para la elaboración de una política al nivel nacional en el empleo de estos medicamentos, y que esté en concordancia con la situación farmacoepidemiológica, y de los niveles de resistencia de los antibióticos para su prescripción generalizada a nuestra población en el nivel primario de atención de salud.

Palavras-chave : economía farmacéutica; costos en droga control de medicamentos y narcóticos; terapéutica; efectividad; vagina; parasitología.

        · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License