SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Desarrollo tecnológico y estudio de estabilidad del citrato de fentanilo 0,05 mg/mLCaracterización neurofarmacológica de la 2-fenil-4,4-bis-(hidroximetil)-2-oxazolina obtenida bajo irradiación de microondas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

MURILLO JORGE, Gisela; PEREZ MARQUES, Luis Ulpiano  e  TUR NARANJO, Enieyis. Incorporación de dos ensayos alternativos para evaluar irritación ocular en un laboratorio de toxicología. Rev Cubana Farm [online]. 2004, vol.38, n.3, pp. 1-1. ISSN 1561-2988.

Se evaluaron 2 ensayos alternativos al uso de animales de laboratorio que han sido propuestos para determinar el potencial de irritación ocular de sustancias químicas y formulaciones; uno que utiliza eritrocitos bovinos y, otro, la membrana corioalantoidea del embrión de pollo de 10 días de incubación. Se halló el potencial de irritación de algunas de las sustancias de referencia que están incluidas en los respectivos protocolos y se encontró correspondencia con los datos reportados en ellos, ya que la clasificación para cada una de las sustancias fue igual a la referida. Fueron irritantes el cloruro de benzalconio, el lauril sulfato de sodio y el hidróxido de sodio; no resultó irritante el poli-etilen-glicol. Este comportamiento es el mismo que se ha obtenido en estudios in vivo. Además de ofrecer resultados confiables, estas técnicas son económicas, rápidas y de fácil realización, en comparación con el procedimiento tradicional que se realiza en conejos.

Palavras-chave : Toxicología in vitro; irritación ocular; métodos alternativos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License