SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Caracterización neurofarmacológica de la 2-fenil-4,4-bis-(hidroximetil)-2-oxazolina obtenida bajo irradiación de microondasPilotaje en la detección de errores de prescripción de citostáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

DIAZ MOLINA, Milena; PEREZ SAAD, Héctor; SANCHEZ RODRIGUEZ, Nora  e  BU WONG, Margarita. Bloqueo de las crisis audiogénicas y del choque electroconvulsivo por la 2-fenil-4,4-bis-(hidroximetil)-2-oxazolina. Rev Cubana Farm [online]. 2004, vol.38, n.3, pp. 1-1. ISSN 1561-2988.

Algunas aril-oxazolinas han sido descritas como sustancias activas sobre el sistema nervioso central, con efectos y aplicaciones diversas como depresoras, anestésicos, anticonvulsivos, etc. El presente trabajo se trazó como objetivo fundamental estudiar el posible efecto de la 2-fenil-4,4-bis (hidroximetil)-2-oxazolina (OX) obtenida por síntesis química bajo microondas, en 2 modelos experimentales de epilepsia: el choque electroconvulsivo por estimulación repetitiva en ratones y el de inducción de crisis convulsiva por estímulo audiogénico en el gerbo mongol. La dosis de 150 mg/kg de OX redujo el número de pulsos eléctricos necesarios para inducir la crisis tónica producida por el choque eléctrico, así como su duración. Esta misma dosis bloqueó las crisis inducidas por el estímulo audiogénico en el gerbo, y disminuyó significativamente su severidad (grados de crisis) y ocurrencia. Estos resultados permiten afirmar que OX presenta un efecto antiepiléptico relacionado posiblemente con una inhibición de la sinapsis glutamatérgica en el hipocampo.

Palavras-chave : Anticonvulsivante; crisis audiogénica; choque electroconvulsivo; 2-oxazolinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License