SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Costo-efectividad de intervenciones alimentario-nutrimentales vs. tratamiento farmacológico en pacientes colorrectales: II parteErrores en la medicación: función del farmacéutico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

PEREZ RAMOS, Patricia et al. Parámetros quimicofísicos de la carboximetilquitosana. Rev Cubana Farm [online]. 2005, vol.39, n.2, pp. 1-1. ISSN 1561-2988.

La caracterización de la carboximetilquitosana sintetizada a partir de quitina obtenida de carapachos de langosta, debe verse desde un punto de vista integral. Los resultados obtenidos mediante diversas técnicas y la realización de ensayos como la determinación de humedad y cenizas, análisis térmico y determinación del porcentaje de grupo amino y carboxilo, así como la difracción de rayos X, permiten realizar una valoración general del producto obtenido, reportes que a su vez enriquecen las bases de datos necesarias para la evolución y desarrollo de las investigaciones científicas a escala mundial. En este trabajo se demuestra que la estabilidad térmica de la carboximetilquitosana sintetizada se extiende hasta los 250 ºC aproximadamente, que el compuesto es amorfo, con porcentajes de grupos aminos presentes del 60,1 ± 3 % y el pKa de 5,9, mientras que para los grupos carboxilos se reporta el 48 ± 4 % y el pKa de 3,2. La rotación óptica específica presenta un valor de 0,735 ± 0,007. Por otra parte, los resultados de la humedad y los residuos de ignición se corresponden con los reportados por la literatura.

Palavras-chave : Carboximetilquitosana; análisis térmico; valoración potenciométrica; rotación óptica específica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License