SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Cinética de desinfección para cinco desinfectantes utilizados en industria farmacéuticaAnálisis microbiológico de plantas medicinales con óxido de etileno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

SORIANO GARCIA, Jorge L. et al. Sistema integrado de prevención de errores en el proceso de utilización de medicamentos en oncología. Rev Cubana Farm [online]. 2007, vol.41, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2988.

Justificación: Los errores de la medicación en la quimioterapia o la medicación adyuvante que se utilice en cualquier etapa del proceso de utilización del medicamento: prescripción, trascripción, preparación, dispensación o administración son una causa frecuente de eventos adversos de los fármacos antineoplásicos. Métodos: La fuente principal de información la constituyeron las reuniones de análisis de la implementación del programa de garantía de calidad en oncología médica en el marco del servicio y la revisión de la literatura médica publicada desde 1995 hasta enero del 2006 aparecida en MEDLINE. La estrategia de búsqueda se condujo bajo los términos “medication errors” and “chemotherapy”. Un número adicional de búsquedas se realizaron bajo los términos: “safety patient”; “antineoplastic drugs”; “preventing medication errors” y se combinaron entre sí. Resultados: Se expone la experiencia del trabajo del servicio de oncología del Hospital Clinicoquirúrgico. “Hermanos Ameijeiras” en la implementación de una estrategia de trabajo en la prevención de errores en las fases del proceso de utilización del medicamento en oncología desde el año 2000 hasta la fecha; se han introducido como aspectos novedosos: hoja de tratamiento de quimioterapia, indicaciones estandarizadas en hojas preimpresas, tablas de diluciones de fármacos, nuevos sistemas organizativos de enfermería y hojas de reporte de toxicidad por el paciente. La aplicación de la estrategia propuesta implica un incremento de la calidad de vida, en el índice de respuesta del tumor a la quimioterapia antineoplásica y en la supervivencia global de los pacientes. Contribuye a la reducción de los gastos sanitarios directos (disminución de las complicaciones y los tratamientos que de ello se deriva, tiempo real del personal en las diferentes fases del proceso de utilización del medicamento y el consumo de citostáticos) y los gastos indirectos. Conclusiones: Constituye el primer reporte de un sistema integrado de prevención de errores en los antineoplásicos en países con recursos limitados y puede, por su sencillez y factibilidad, ser aplicado en cualquiera de estos países.

Palavras-chave : Errores de medicación; quimioterapia; fármacos antineoplásicos; seguridad para paciente; citostáticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License