SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Tratamiento en pacientes operados de estómago con ácidos biliares elevados y Helicobacter pylori positivoEstabilidad acelerada del ungüento QL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

GARCIA FARINAS, Anai; RODRIGUEZ SALVA, Armando; DE VOS, Pol  e  VAN DER STUYFT, Patrick. Ingreso en el hogar: empleo de medicamentos y sus efectos económicos. Rev Cubana Farm [online]. 2008, vol.42, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2988.

Se caracterizó la prescripción farmacológica en un grupo de pacientes ingresados en el hogar entre julio de 2002 y junio de 2003 en 4 áreas geográficas cubanas. Se estimaron además los costos por medicamentos, por paciente y por causa de ingreso. Se desarrolló una evaluación económica parcial del tipo descripción de costos. Los grupos de edades más frecuentes fueron el menor de 1 año, 40-59 años y 60 años y más. Las afecciones respiratorias resultaron la causa de ingreso más frecuente. Los antibióticos y antibacterianos constituyeron el grupo más prescrito seguido de los analgésicos y antipiréticos. Más del 80 % de los medicamentos se adquirieron en las farmacias comunitarias. La indicación de más de 4 medicamentos solo se observó en las áreas urbanas no metropolitanas y rurales. La mediana del costo por medicamentos por paciente estuvo entre 5,85 y 12,67 pesos. Se observó una relación directamente proporcional entre el costo por paciente y el número de medicamentos indicados. Un estudio más profundo de la prescripción farmacológica y de la relación costo-beneficio de los esquemas indicados se revertirá en un servicio más asumible para la familia desde el punto de vista económico

Palavras-chave : Ingreso en el hogar; medicamentos; costos; polifarmacia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License