SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Validación de puntos críticos de la producción de SurfacenLiberación de la teofilina a partir de matrices hidrófilas que contienen algfinato de sodio procedentes de Sargassum cymosum (Phaeofphyta) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

ARENCIBIA ARREBOLA, Daniel Francisco et al. Evaluación genotóxica del D-004, extracto del fruto de Roystonea regia, mediante el ensayo de micronúcleos. Rev Cubana Farm [online]. 2009, vol.43, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2988.

El D-004 es un extracto lipídico del fruto de la palma real (Roystonea regia), que ha demostrado ser eficaz en prevenir la hiperplasia prostática inducida por testosterona y por fenilefrina en modelos experimentales en ratas. El objetivo fue determinar si el D-004 induce cambios en la frecuencia de aparición de micronúcleos al realizar la administración oral a dosis repetida durante 8 semanas. Se formaron 5 grupos experimentales (7 animales/grupo): un grupo control solvente, tres tratados con D-004 (500, 1 000 y 1 500 mg/kg) y un control positivo tratado con ciclofosfamida. No ocurrieron muertes ni se detectaron signos clínicos de toxicidad. No hubo diferencias significativas entre controles y tratados en cuanto a la frecuencia de eritrocitos policromatófilos micronucleados y el índice de citotoxicidad. En conclusión, el D-004 administrado por vía oral a las dosis empleadas no presenta actividad clastogénica ni citotóxica en médula ósea de ratones OF-1 machos in vivo.

Palavras-chave : D-004; micronúcleos; hiperplasia prostática; eritrocitos policromatófilos; ratones OF-1.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License