SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Validación de método analítico para el control de la calidad de vitamina B12 10 000 inyecciónAparición de episodios de neutropenia febril tras la quimioterapia citostática en el paciente oncológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

BOTET GARCIA, Martha; GARCIA PENA, Caridad Margarita; MARTINEZ ESPINOSA, Vivian  e  MORENO CORREOSO, Bárbara. Estabilidad del colirio de pilocarpina 2 %. Rev Cubana Farm [online]. 2009, vol.43, n.4, pp. 61-67. ISSN 1561-2988.

Se desarrolló el estudio de estabilidad del colirio de pilocarpina 2 % y se determinó su fecha de vencimiento. Se emplearon los métodos de vida de estante y de estabilidad acelerada mediante cromatografía líquida de alta eficiencia, validados en el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos. El estudio de vida de estante se efectuó por un periodo de 24 meses a temperatura ambiente, mientras que en el estudio de estabilidad acelerada se sometió el producto a la influencia de la temperatura durante 6 meses. La formulación de pilocarpina 2 % cumplió con las especificaciones de calidad descritas en la farmacopea. Los resultados del estudio de estabilidad por vida de estante después de transcurridos los 24 meses indican que el producto mantiene los parámetros que determinan su calidad durante ese tiempo, y en los estudios acelerados no se observó degradación significativa del producto. Se establece 2 años como fecha de vencimiento en las condiciones señaladas.

Palavras-chave : Pilocarpina; estudio acelerado; vida de estante; cromatografía líquida de alta eficiencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License