SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Función del peróxido de hidrógeno en el vitíligo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

MARCHANTE CASTELLANOS, Pilar  e  MERCHAN GONZALEZ, Francisco. La carrera de Farmacia en la Universidad de La Habana durante los cursos 1900-1901 y 1901-1902. El Plan Varona: The Varona's Plan. Rev Cubana Farm [online]. 2010, vol.44, n.3, pp. 403-418. ISSN 1561-2988.

El curso 1900-1901 marcó el inicio de una nueva era en la Universidad de La Habana pues, por primera vez, su plan de estudios fue diseñado con un verdadero sentido pedagógico y con el objetivo de dar respuesta a la urgente necesidad de profesionales en Cuba. El artífice de tan significativo cambio fue el insigne pedagogo cubano Enrique José Varona, a quien el gobierno interventor de los Estados Unidos encargó la elaboración de un nuevo plan de estudios para la enseñanza media y superior y le nombró como Secretario de Instrucción Pública. El Plan Varona transformó radicalmente la estructura de la Universidad de La Habana, cuyas enseñanzas quedaron agrupadas en sistemas de escuelas pertenecientes a solo tres facultades. Por tal motivo, a partir del curso 1900-1901 la hasta entonces Facultad de Farmacia pasó a ser una de las escuelas de la nueva Facultad de Medicina y Farmacia. Se presentan las principales modificaciones de carácter general que introdujo el Plan Varona en el sistema de estudios en la Universidad de La Habana y se detallan los aspectos más relevantes de la vida académica en la Escuela de Farmacia durante los cursos 1900-1901 y 1901-1902. En las postrimerías de este último se trasladó la sede universitaria al lugar que ocupa actualmente, poco antes de la retirada de las autoridades interventoras norteamericanas del territorio cubano.

Palavras-chave : Carrera de Farmacia en Cuba 1900-1902; Escuela de Farmacia en Cuba 1900-1902.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License