SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Microencapsulación de tramadol en ácido poliláctico mediante secado por aspersiónDesarrollo tecnológico y estudio de estabilidad de tabletas de liberación inmediata de meprobamato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

LOPERA CARDONA, Seneida  e  GALLARDO CABRERA, Cecilia. Estudio de la fotodegradación de ácido fólico encapsulado en microesferas de goma arábiga y maltodextrina. Rev Cubana Farm [online]. 2010, vol.44, n.4, pp. 443-455. ISSN 1561-2988.

En este estudio se adaptó un método HPLC de par iónico que permitió medir de forma selectiva el ácido fólico y sus 2 productos de degradación formados en las condiciones de irradiación usadas (lámpara de xenón a 250 Wm-2). Los tiempos de retención fueron: ácido fólico 10,2 min, formilpterina 4,4 min y p-aminobenzoil-L-ácido glutámico 6,1 min. El método se aplicó para determinar la longitud de onda responsable de la fotodegradación y para cuantificar el porcentaje de degradación que sufre el ácido fólico incorporado en microesferas obtenidas por secado por aspersión y con proporciones diferentes de goma arábiga-maltodextrina: 100-0, 80-20, 70-30 y 50-50, como materiales de cubierta. Se encontró como responsable de la fotodegradación la radiación de 350 nm, y las microesferas con mayor contenido de goma arábiga fueron las que presentaron mayor capacidad de proteger el ácido fólico, en estas el porcentaje de degradación fue de 20,1 % mientras que en el control fue de 49,2 %.

Palavras-chave : Ácido fólico; fotoestabilidad; método HPLC indicador de estabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License