SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Perfil de tolerancia ocular de un cosmético para bebe in vivoEvaluación de la satisfacción del cliente de la Drogueria Villa Clara, 2008-2009 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

JARAMILLO HERNANDEZ, Liset et al. Caracterización de las farmacias comunitarias de Santa Clara para la implementación de la Dispensación de Medicamentos. Rev Cubana Farm [online]. 2012, vol.46, n.1, pp. 61-71. ISSN 0034-7515.

Introducción: la inclusión del Servicio de Dispensación de Medicamentos en la Atención Farmacéutica, busca evidenciar la participación del farmacéutico en el logro de resultados positivos en los tratamientos, basado en los conocimientos farmacoterapéuticos y principios éticos que identifican esta profesión. La caracterización de las farmacias comunitarias resulta elemental para trazar acciones que permitan implementar dicho servicio. Objetivo: caracterizar las farmacias comunitarias de Santa Clara para la implementación del Servicio de Dispensación de Medicamentos. Métodos: se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud con un enfoque sistémico (evaluación de la estructura, el proceso y los resultados). El estudio fue observacional, descriptivo y transversal. El contexto espacial lo constituyeron las farmacias comunitarias del municipio de Santa Clara, en el período comprendido entre enero y mayo de 2010. Se seleccionó el 30 % del total de farmacias comunitarias del municipio de Santa Clara. Resultados: la disponibilidad de los recursos humanos fue limitada y no existieron suficientes recursos materiales para sustentar el servicio. El 95,2 % de los farmacéuticos comunitarios presentaron altas necesidades de aprendizaje sobre Dispensación y no existieron Procedimientos Normalizados de Trabajo. A través de la observación directa se determinó que el servicio no se ejecutó, lo cual se corroboró con la encuesta realizada a los usuarios. Conclusiones: las farmacias comunitarias del municipio de Santa Clara se caracterizan por tener una estructura parcialmente adecuada y por ser el proceso y los resultados no adecuados para la ejecución del Servicio de Dispensación de Medicamentos.

Palavras-chave : Dispensación de Medicamentos; farmacias comunitarias; Atención Farmacéutica; enfoque sistémico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License