SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Análisis de riesgos de la calidad en un cambio de campaña. Etapa de limpiezaDeterminación simultánea por cromatografía líquida de alta resolución de albendazol y triclabendazol en triclazol 22 suspensión, para uso veterinario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

BENAVIDES AREVALO, Julie Fernanda  e  TOBON ZAPATA, Gloria Elena. Síntesis, caracterización fisicoquímica y del estado sólido de asparaginatos de cobre, magnesio, manganeso y zinc. Rev Cubana Farm [online]. 2013, vol.47, n.2, pp. 157-166. ISSN 0034-7515.

Introducción: la deficiencia de minerales en la población está asociada a enfermedades metabólicas, hormonales e inmunológicas. Usualmente, los minerales son suplementados en el organismo en forma de sales inorgánicas, las cuales pueden causar molestias gástricas y baja absorción en dependencia del tipo de sal empleado. Estudios previos muestran una adecuada absorción y ausencia de efectos gástricos cuando los minerales están asociados a ligandos orgánicos como enzimas, proteínas y particularmente aminoácidos. Objetivo: determinar mediante un estudio de preformulación la viabilidad de utilizar asparaginatos de cobre, magnesio, manganeso y zinc en suplementos nutricionales. Métodos: se realizó la síntesis y la verificación de formación de los complejos por espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier y difracción de rayos X de polvos. Se evaluó la solubilidad, la constante de disociación, la eficiencia de la disolución y las propiedades físicas del estado sólido (morfología, distribución y tamaño de partícula, índice de Haussner, porosidad y compresibilidad) de los complejos. Se determinó la compatibilidad de los complejos con excipientes. Resultados: en los espectros infrarrojos se observó la participación del grupo carboxilo de la asparagina en la formación del enlace de coordinación de los complejos. En los difractogramas de rayos X se mostró la ausencia de los materiales de partida y la cristalinidad en los complejos. La solubilidad, la constante de disociación y la eficiencia de la disolución de los complejos, establecieron su carácter anfótero. Conclusiones: los resultados en las propiedades físicas del estado sólido, la humedad y la compatibilidad con excipientes, establecen que las formulaciones de los aparaginatos de cobre, magnesio, manganeso y zinc tienen propiedades reológicas adecuadas para propósitos farmacéuticos.

Palavras-chave : minerales; aminoácidos; complejos; solubilidad; eficiencia de la disolución; porosidad; compresibilidad; compatibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License