SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Desarrollo de un proceso tecnológico a escala de laboratorio para la extracción de polifenoles totales del fruto de la Punica granatum LLuis Carlos Bottino y su impronta en la farmacéutica santiaguera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

BLANCO RODRIGUEZ, Haydee et al. Evaluación de la tintura de guayaba 20 % en el tratamiento de las episiorrafias. Rev Cubana Farm [online]. 2013, vol.47, n.2, pp. 264-271. ISSN 0034-7515.

Introducción: la popularidad de las plantas medicinales y aromáticas se ha elevado considerablemente en los últimos años a través de su uso como hierbas medicinales. Objetivo: evaluar la tintura de guayaba al 20 % como antiséptico en la cura de las episiorrafias. Métodos: se realizó una investigación longitudinal, prospectiva, experimental, de casos y controles. El universo estuvo constituido por la totalidad de pacientes puérperas atendidas en el Hospital "27 de Noviembre", durante los años 2005-2010, N= 2 691. La muestra fue de n1= 300 casos tratados con la tintura de guayaba al 20 % y se comparó con un grupo control n2= 600 curado con alcohol yodado al 0,5 %. Para realizar el análisis estadístico se utilizó el método porcentual simple y el estadígrafo de chi cuadrado al 95 % de certeza. Resultados: las pacientes tratadas con la tintura de guayaba al 20 % evolucionaron satisfactoriamente en un 98,66 % y se infestaron solo el 1,34 %. Se infestó el 3,5 % de las pacientes curadas con el alcohol yodado al 0,5 %. El tiempo promedio de cicatrización con el uso de la tintura de guayaba al 20 % fue entre 8 y 9 días. Conclusiones: con el uso de la tintura de guayaba al 20 % existió un predominio de puérperas sin sepsis de la rafia, con un adecuado grado de cicatrización que superó significativamente a los resultados obtenidos con el alcohol yodado al 0,5 %.

Palavras-chave : tintura de guayaba; antiséptico; episiorrafia; epidemiología; cicatrización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License