SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Determinación simultánea de clorhidrato de dorzolamida y maleato de timolol en el colirioValidación del método para control de la calidad del nitrato de miconazol en una nueva crema al 2 % índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

GONZALEZ FERRER, Lázara Sulin  e  SAME PEREZ, Ana María. Diseño y validación de un método espectrofotométrico para el control de la calidad del furvinol. Rev Cubana Farm [online]. 2013, vol.47, n.4, pp. 446-454. ISSN 0034-7515.

Introducción: el furvinol es un ungüento oftálmico veterinario cubano. Se emplea en el tratamiento externo de infecciones oculares en animales debido a su acción antibacteriana de amplio espectro. Su principio activo es un derivado de la caña de azúcar conocido como furvina o G-1. Objetivo: desarrollar un nuevo método por espectrofotometría UV-Vis para su aplicación en el control de calidad del furvinol. Métodos: se estableció un procedimiento rápido previo al análisis que consistió en una extracción del G-1 de la base del ungüento utilizando n-hexano y dimetilsulfóxido como solventes, con un alto porcentaje de recuperación. Posteriormente, se determinó la concentración a una solución de G-1 en dimetilsulfóxido (0,012 mg/mL) a una longitud de onda de máxima absorción de 386 nm. Se aplicó la validación prospectiva según exigencias regulatorias actuales. Resultados: se demostró que el método es lineal, específico, preciso, exacto y robusto en el rango estudiado. Conclusiones: los resultados garantizan la fiabilidad del método para la cuantificación de G-1 durante el control de la calidad.

Palavras-chave : furvinol; validación; espectrofotometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License