SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Problemas asociados al uso de digoxina en pacientes geriátricosEmpleo de la Tarjeta Amarilla y el Formato NOM220 para las notificaciones de sospechas de reacciones adversas a medicamentos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

OSICKA MARINICH, Rosa Magdalena et al. Perfil de reacciones adversas a medicamentos notificadas en Chaco, Argentina. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.1, pp. 89-95. ISSN 0034-7515.

Introducción: el conocimiento sobre la toxicidad derivada del uso de los medicamentos genera especial preocupación entre los pacientes, los prescriptores, los dispensadores y las autoridades reguladoras. Las reacciones adversas son una causa importante no solo de consulta médica, sino también de ingreso hospitalario y en ocasiones muerte del paciente. Objetivo: evaluar el comportamiento de las notificaciones de reacciones adversas a medicamentos. Métodos: estudio retrospectivo, transversal y descriptivo. Se evaluaron las notificaciones de reacciones adversas a medicamentos desde el 2006 al 2012, a partir de los datos proporcionados por las notificaciones recibidas de hospitales y centros de salud, públicos y privados, de la provincia del Chaco, Argentina, como efectores periféricos del Sistema Nacional de Farmacovigilancia. Se calculó la tasa de notificación anual de estas por millón de habitantes. Resultados: se recibieron un total de 535 notificaciones de reacciones adversas a medicamentos, para un promedio de 77 notificaciones/año y una tasa de notificaciones de 73 por millón de habitantes. Se evidenció un comportamiento regular en algunos indicadores en todos los años, como son la preponderancia de reacciones adversas en el sexo femenino, los trastornos del sistema gastrointestinal y la piel entre los más informados y el predominio de los antibióticos b-lactámicos, IECA y AINE como grupos farmacológicos más notificados. En cuanto a la intensidad e imputabilidad predominaron las moderadas y probables respectivamente. Conclusión: si bien la tasa anual de notificaciones de reacciones adversas a medicamentos en Chaco, Argentina, es baja, los resultados obtenidos constituyen un aporte importante al conocimiento de esta en la referida región.

Palavras-chave : farmacovigilancia; reacciones adversas a medicamentos; Chaco; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )