SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Validación de los métodos para control de calidad de los ingredientes activos en Fungirex cremaEvaluación in vitro de tabletas orales de complejos de cobre con antiinflamatorios no esteroideos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

SUAREZ PEREZ, Yania; GARCIA PULPEIRO, Oscar  e  PLACERT ALVAREZ, Mabert. Estabilidad de supositorios de naproxeno para uso infantil y adulto. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.2, pp. 225-238. ISSN 0034-7515.

Introducción : el naproxeno en supositorios para uso infantil y adulto constituye una de las líneas de investigación en desarrollo de la Empresa "Roberto Escudero Díaz". Los estudios de estabilidad son una parte indispensable para el registro de una nueva formulación. Objetivo: determinar la estabilidad de los supositorios de naproxeno para uso infantil y adulto, teniendo en cuenta la estabilidad física y química del analito en las nuevas formulaciones. Métodos: se realizó el estudio de estabilidad para formulaciones en fase de desarrollo de supositorios de naproxeno para uso infantil y adulto, teniendo en cuenta la metodología propuesta por el Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos (CECMED). Se emplearon para cada dosis evaluada, supositorios de tres lotes pilotos envasados en tiras de aluminio termosellables. Se almacenaron los supositorios a temperatura de refrigeración (2-8 °C) y ambiente (30 ± 2 °C) durante un año, y se les realizaron muestreos a los 0, 1, 3, 6 y 12 meses de elaborados. Para el análisis de la estabilidad química, se consideraron los resultados del contenido de naproxeno obtenidos por volumetría de neutralización y por cromatografía líquida de alta resolución, así como la determinación de los posibles productos de degradación por cromatografía en capa delgada. Resultados: se demostró la adecuada estabilidad física de los supositorios de ambas dosis, independientemente de la temperatura de almacenamiento durante 12 meses, ya que se mantuvieron inalteradas las características organolépticas y el peso. Aunque el tiempo de liquefacción disminuyó durante el almacenamiento, siempre fue inferior al límite establecido. Con el método por cromatografía líquida de alta resolución, se detectaron pequeños cambios en la concentración de analito, por lo que este método fue superior para el seguimiento de la estabilidad química que la volumetría de neutralización. No se detectaron productos de degradación en los supositorios por ninguna de las técnicas cromatográficas utilizadas. Conclusiones: los supositorios fueron estables desde el punto de vista físico y químico a temperatura de refrigeración (2-8 °C) y ambiente (30 ± 2 °C) durante 12 meses.

Palavras-chave : naproxeno; supositorios; estabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )