SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Validación del método para control de calidad de dicloxacilina sódica en dicloxen cápsulasDiseño e implementación del sistema de gestión ambiental en la Droguería La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

GARCIA BORGES, Lisandra et al. Desarrollo de una formulación estable de ureasa líquida para la determinación de urea en suero. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.3, pp. 396-404. ISSN 1561-2988.

Introducción: la determinación de urea en suero reviste gran importancia para el diagnóstico clínico de diversas afecciones de origen renal. Los métodos más aplicados para este fin implican el uso de la enzima ureasa por su alta especificidad en la hidrólisis de este analito, entre los cuales el método de Berthelot, emplea la ureasa en el primer paso de la reacción, seguido de una reacción colorimétrica del amoníaco liberado. La presentación de la ureasa en forma líquida es uno de los elementos que hacen más sencillo este proceso, de fácil y rápida ejecución con resultados confiables. Objetivo: desarrollar una solución de ureasa estable, como componente del juego de diagnosticador de urea en suero. Métodos: se diseñó y optimizó la formulación teniendo en cuenta: la concentración de la enzima, las soluciones buffer, los preservos y los compuestos orgánicos polihidroxilados para lograr un producto en forma líquida estable. Se evaluó la especificidad, precisión, linealidad, exactitud (comparación de métodos) y la sensibilidad del método; así como la estabilidad en vida de estante de 2 a 8 °C, por un período de 18 meses. Resultados: se logró un reactivo líquido estable (> 12 meses de 2 a 8 °C), donde el método analítico resultó ser específico y lineal hasta 30 mmol/L de urea (r2= 0,999), sensible, preciso coeficiente de variación, CV< 3 %) y exacto (r³ 0,999), satisfactorio para el uso al que se destina el producto, con calidad analítica comparable con los existentes en el mercado. Conclusiones: el desarrollo de la formulación de ureasa líquida estable, permitirá introducir este componente esencial, en el juego de reactivos de urea que oferta la Industria Nacional al Sistema de Salud de acuerdo con los requisitos vigentes (Reg. 8-2001) para su comercialización.

Palavras-chave : ureasa; urea; diagnóstico clínico; laboratorio clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License