SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3Sistema organizativo para implementar el ejercicio de la atención farmacéutica hospitalaria en Santiago de CubaExtracción por ultrasonido de los polifenoles de la fruta del Punica granatum (Granada) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

MACHADO RIVERO, Manuel Osvaldo et al. Evaluación de los recursos de información en el Centro de Estudio, Documentación e Información de Medicamentos, Villa Clara. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.3, pp. 446-468. ISSN 1561-2988.

Objetivo: evaluar los recursos de información disponibles en el Centro de Estudio, Documentación e Información de Medicamentos (CEDIMED). Métodos: se identificaron aquellas fuentes, servicios y sistemas que pudieran llegar a alcanzar la categoría de entidad o recurso de información dentro del CEDIMED, empleando la metodología INFOMAP. Se recolectaron datos sobre el costo de los recursos identificados y se desarrolló un ordenamiento de estos según su característica. Se determinó el índice de valor para cada ERIs y se elaboraron las matrices de usuario, gerente y suministradores, lo que posibilitó conocer el rol de cada miembro de la organización con respecto a los recursos de información. Se analizó la variable fondos de información, en la que se estudiaron un total de 15 indicadores. Resultados: se identificaron 47 entidades o recursos de información disponibles en el centro; de estas 36 internas y 11 externas. Los fondos documentales con los que cuenta el CEDIMED no presentaron un alto grado de actualización; sin embargo, las temáticas contenidas en estos, resultaron altamente pertinentes a las funciones de este tipo de organización. Alrededor de la mitad de los indicadores analizados fue evaluado de excelente; sin embargo, la variable fondos de información fue regular. Conclusiones: todo centro o servicio de información sobre medicamentos debe contar con recursos de información de calidad y fácil acceso por los usuarios; así como establecer una política para el desarrollo de los fondos y la realización de estudios sobre el uso de las diversas colecciones disponibles en la institución.

Palavras-chave : evaluación; auditoria de información; centro de información de medicamentos; fuentes de información; servicio de información de medicamentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License