SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número4La gestión del conocimiento en los servicios farmacéuticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

CASACO PARADA, Ángel R  e  FERNANDEZ LORENTE, Aymara. Efectos del bloqueo del sistema EGF/EGFR sobre la cicatrización de las heridas en pacientes oncológicos. Rev Cubana Farm [online]. 2014, vol.48, n.4, pp. 684-700. ISSN 1561-2988.

La administración de drogas que bloquean el sistema del factor de crecimiento epidérmico y su receptor ha demostrado efectos beneficiosos en pacientes con tumores sólidos de origen epitelial. Cada día resulta más frecuente el uso de múltiples modalidades terapéuticas para combatir estos tumores, las cuales incluyen la asociación de agentes blanco y cirugía. Los agentes que actúan sobre dicho sistema pudieran causar trastornos de la cicatrización al bloquear vías del sistema que también intervienen en la cicatrización de las heridas. El objetivo de este artículo es revisar y comentar acerca del conocimiento de la relación entre el uso de las drogas anti-EGF/EGFR y los trastornos en la cicatrización de las heridas. La búsqueda bibliográfica se realizó en PubMed y Google (solo en español e inglés) y se tuvo en cuenta cualquier publicación encontrada hasta enero del 2014. Se incluyeron los anticuerpos monoclonales cetuximab, panitumumab y nimotuzumab; las pequeñas moléculas erlotinib y gefitinib y las vacunas terapéuticas contra el cáncer CIMAvax EGF y HER-1. Se hace especial énfasis en los biofarmacéuticos nimotuzumab, CIMAvax EGF y HER-1; producidos en el Centro de Inmunología Molecular, La Habana, Cuba, debido a su amplio uso en Cuba y otros países de América Latina. No se encontraron evidencias de relación entre el uso de estos productos y la aparición de trastornos en la cicatrización de las heridas. Dado que los tratamientos anti-EGF/EGFR también inhiben la proliferación celular que induce el drenaje de las heridas y la migración celular inducida por las radiaciones, se sugiere que el tratamiento anti-EGF/EGFR no debe suspenderse, ni antes ni después de la cirugía y sus posibles efectos deben ser vigilados. Obviamente, se necesitan ulteriores investigaciones por parte de los farmacólogos no clínicos y clínicos, oncólogos clínicos y cirujanos oncológicos para entender mejor los procesos fisiopatológicos de cicatrización en los cánceres de origen epitelial.

Palavras-chave : anticuerpos monoclonales; vacunas terapéuticas contra el cáncer; cicatrización de heridas; nimotuzumab; vacuna CIMAvax EGF; vacuna HER-1; cetuximab; erlotinib; gefitinib; panitumumab.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License