SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Efecto del producto QuitoMax® en el rendimiento del ajoLos tipos del Herbario “Julián Acuña Galé”, Universidad de Camagüey, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Agrícola

versão On-line ISSN 0253-5785

Resumo

RODRIGUEZ SANTOS, Ovidio; CRUZ FONTICIELLA, Oscar  e  LEYVA CESPEDES, Alfredo. Modelo simplificado para el cálculo de grados-día con escala de tiempo variable. Ctro. Agr. [online]. 2021, vol.48, n.2, pp. 57-65.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 0253-5785.

En este trabajo, los autores proponen un modelo simplificado para el cálculo de grados-día para diferentes escalas de tiempo y temperatura base variable. Se resume en seis expresiones que dan como resultado un modelo simple, compacto y fácil de programar en cualquier hoja de cálculo. Su principal ventaja radica en el cálculo integrado de grados-día para escalas de tiempo: diario, mensual y anual, lo que lo hace atractivo para su aplicación en sectores estratégicos de la economía como el electro- energético, de la construcción y el de la agricultura. Es aplicable a regiones para las que previamente se han fijado los valores de los coeficientes de regresión, necesarios para la determinación de la temperatura equivalente, (parámetro definido por los autores, válido para una determinada región geográfica). Estos coeficientes han sido determinados para las áreas aledañas a la estación meteorológica Yabú, perteneciente a la provincia de Villa Clara, para el territorio que abarca dicha provincia y para todo el territorio del archipiélago cubano. Se presentan dos versiones del modelo, una versión base y una extendida; la primera utiliza como variables de entrada la temperatura media, la temperatura media mínima y la temperatura media máxima, según la escala de tiempo a considerar, la segunda permite su aplicación introduciendo la temperatura media como única variable de entrada. La diferencia de precisión entre estas versiones no es significativa, por lo que ambas son recomendables.

Palavras-chave : agricultura; gestión energética; integral térmica; tiempo térmico; unidades de calor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )