SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Efecto de la aplicación de microorganismos en el crecimiento de Morus alba Linn en condiciones semicontroladasEfecto del IHPLUS®BF en la germinación de semillas de Leucaena leucocephala (Lam) de Witt cv. Cunningham índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

CACERES-AMORES, Irma et al. Comportamiento de caracteres morfofisiológicos de Sorghum bicolor (L.) Moench cv. UDG-110, luego de la aplicación de alternativas de fertilización biológica. Pastos y Forrajes [online]. 2023, vol.46  Epub 08-Dez-2023. ISSN 2078-8452.

Objetivo: Caracterizar el comportamiento agronómico de Sorghum bicolor (L.) Moench cv. UDG-110 en condiciones de campo con la aplicación de fertilización biológica.

Materiales y Métodos: Se evaluaron seis tratamientos: I-control sin fertilizante, II-Agromenas G- 1,5 t/ha, III-humus de lombriz - 4,0 t/ha, IV-Agromenas-G 1,5 t/ha + FitoMas-E® L/ha, V-humus de lombriz 4,0 t/ha + FitoMas-E® L/ha, VI-control absoluto con fórmula completa (140 kg). Se evaluaron los indicadores productivos altura de la planta, diámetro del tallo, peso total de la biomasa, longitud y ancho de la panícula. Los datos se procesaron a través de un análisis de varianza simple para 5 % de significación.

Resultados: No hubo desigualdad estadística para la variable altura de la planta entre los tratamientos III, V y VI, pero difirieron del resto, con valores de 1,23; 1,24 y 1,23 m, respectivamente. La mayor longitud se presentó con los tratamientos III (18,4 cm) y VI (17,6 cm), que no difirieron entre sí. Tampoco hubo diferencias entre el VI y el V. Un comportamiento similar ocurrió entre los tratamientos II, IV y I, este último fue el de menor longitud (13,8 cm). Al comparar el peso total de la biomasa, el mejor resultado le correspondió al VI. No obstante, los tratamientos a los que se les aplicó abonos orgánicos (II, III y IV) obtuvieron valores de 0,14 kg y superaron al control sin fertilización (0,12 kg).

Conclusiones: La fertilización biológica es una opción viable para la producción del S. bicolor cv. UDG-110. La alternativa de fertilización biológica más efectiva fue la del humus de lombriz. Le siguió la combinación de humus más FitoMas-E®. A su vez, los indicadores del rendimiento no se afectaron con el uso de las alternativas de fertilización biológica.

Palavras-chave : agricultura alternativa; biomasa; humus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )