SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1La mortalidad como expresión de las diferencias en las condiciones de vidaMortalidad según causas de muerte en la población de 15 a 59 años: Provincia Camagüey, 1980 a 1991 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

BONET GORBEA, Mariano et al. Diferencias entre la consignación de causa de muerte del Certificado de defunción y la del Informe Necrópsico. Rev Cubana Salud Pública [online]. 1998, vol.24, n.1, pp. 32-40. ISSN 1561-3127.

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en el Hospital "Hermanos Ameijeiras" para identificar las diferencias entre la consignación de la causa de muerte del certificado de defunción y la del informe necrópsico. Se tomó como universo de estudio todos los certificados de defunción y los informes necrópsicos de los pacientes fallecidos en el hospital en el bienio 1994 a 1995. Fue aplicado el estadígrafo de Kappa para concordancia y los estándar fueron establecidos por criterios de expertos para evaluar concordancia, concordancia total y no concordancia entre ambos registros. Las diferencias entre las causas de muerte consignadas en el certificado de defunción y las del informe necrópsico no fueron tan marcadas, pero el hospital cuenta con recursos de alta tecnología que pudieron haber permitido mayor concordancia en muchas de las causas estudiadas. El nivel de no concordancia fue más alto en las enfermedades de arterias y arteriolas, cardiopatía isquémica y tumores de tráquea, bronquio y pulmón. Aunque la no concordancia es baja, pudiera mejorarse si se usara con mayor eficiencia la capacidad diagnóstica del centro. La concordancia parcial es atribuible en esencia a las enfermedades cardiovasculares. La efectividad de los diagnósticos pudieron haber sido mejorados, pues la capacidad diagnóstica existente lo permite. Recomendamos utilizar los resultados de este estudio en la actividad docente de este hospital, con la finalidad de mejorar la calidad de la consignación de la causa de muerte del certificado de defunción y realizar este tipo de investigación en otras instituciones hospitalarias.

Palavras-chave : CERTIFICADO DE DEFUNCION; CAUSA DE MUERTE.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License