SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Los convenios municipales como propuesta para la relación docencia-servicio-investigaciónLa Economía y la Salud Pública en Cuba en la década de 1950 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

La economía y la Salud Pública en Cuba en la década de 1940. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2000, vol.26, n.2, pp. 128-133. ISSN 1561-3127.

Se describe la situación económica por la que atravesó Cuba en los años de la década de 1940, caracterizada en su primera mitad por el incremento en la producción y la exportación del azúcar y sus derivados a causa de la demanda de estos productos que provocó la II Guerra Mundial. El fin de esta contienda bélica conllevó a un decrecimiento en las exportaciones por los efectos del ajuste de posguerra con el consiguiente reflejo en el nivel de la población cubana. Se exponen algunas de las obras de salud pública realizadas bajo los mandatos de los presidentes de la época y los manejos presupuestarios que ellos hicieron con los fondos que debían ser destinados a mejorar las condiciones sanitarias del país. Se citan algunos trabajos y campañas en favor de la salud del pueblo emprendidas por personalidades como los doctores José A. Presno Bastiony, Alfredo M. Antonetti y Manuel Ampudia González, entre otros.

Palavras-chave : ECONOMIA DE LA SALUD; SALUD PUBLICA; ASISTENCIA MEDICA; CUBA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License