SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Factores de riesgo demográficos y sociales del abortoLa calidad de vida en salud en el período revolucionario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

NAVARRO MACHADO, Víctor René et al. Atención de víctimas en masa: Propuesta de un sistema por tarjetas de funciones. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2001, vol.27, n.1, pp. 36-44. ISSN 1561-3127.

En nuestro hospital entre 1997-1999 se puso en práctica un sistema para atención de víctimas en masas por etapas mediante un reordenamiento del flujo de pacientes y un sistema de tarjetas de funciones ubicadas en puntos preestablecidos de conocimiento general. Primero, se detectaron las principales dificultades de los ejercicios anteriores, y se perfeccionó el plan de aviso; luego se implementó para todas las urgencias un código de clasificación según necesidad de apoyo vital y se definió un área de tratamiento para cada una. En una tercera etapa, se elaboró un grupo de tarjetas con las funciones de cada uno de los integrantes de todos los equipos de guardia, y se ubicaron en cada consulta del departamento de urgencias y en otras áreas preestablecidas. El sistema posibilita: una mejor movilización de los recursos humanos, el trabajo más uniforme de todos los equipos de guardia, una mayor rapidez en la preparación del departamento de urgencias, anula la posibilidad de desconocimiento de las funciones de cada miembro de la guardia no médica y médica, y permite un manejo más coherente de las víctimas.

Palavras-chave : EMERGENCIAS EN DESASTRES; SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL; ATENCIÓN DE HERIDOS EN MASA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License