SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Vulnerabilidad espacial al dengue: Una aplicación de los sistemas de información geográfica en el municipio Playa de Ciudad de La HabanaEconomía de la salud en el contexto de la salud pública cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

FRANCO AGUDELO, Saúl. El genoma humano y su impacto en la salud pública. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2003, vol.29, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

El desciframiento del código genético tiene un potencial incalculable de transformación del saber y de las prácticas relacionadas con la vida en general y con la salud y la salud pública en particular. No es posible escapar a la discusión que esto genera y al impacto del hecho concreto. Este artículo analiza cuatro aspectos de los que conciernen al tema: a) algunas consideraciones sobre la relación entre ciencia y vida; b) principales áreas de aplicación del saber genómico en salud pública; c) algunas interrogantes suscitadas y aún no resueltas por el genoma; y d) hacia un nuevo paradigma integrador de la vida y la salud. Lo esencial no parece ser si conoceremos hasta dónde llegarán los avances de la ciencia en el conocimiento de la vida, sino si esto se traducirá o no, en una mejor vida para todas las especies, en especial la humana. Las principales áreas de aplicación del saber genómico en salud pública se encuentran en el conocimiento temprano de la predisposición a ciertas enfermedades, la genómica de la conducta y el genoma y la percepción que tenemos de nosotros mismos. Las interrogantes aún no resueltas, tienen trascendencia para la sociedad y la salud pública: a) privacidad y justicia en el uso e interpretación de la información genética, b) integración clínica de las nuevas tecnologías, c) cuestiones afines a la investigación genética y d) finalmente, las implicaciones y retos del avance genético en la educación pública en salud y en la formación profesional y técnica del sector. A primera vista, todo indica que la secuencia del genoma humano es la consagración definitiva e irrefutable de la racionalidad bionatural, de las ciencias positivas y de la primacía de lo individual sobre lo colectivo. Tal vez sea así. Pero puede llegar a ser lo contrario. Es decir, si en definitiva lo que el genoma expresa es la impronta en el individuo, por la vía química y hereditaria, del resumen de toda la trayectoria de la humanidad...podemos estar también al borde de entender lo biológico como materialización de lo social; se plantea así una alternativa al viejo dilema que nos ha desvelado tanto, y se abre la posibilidad de construir un paradigma alternativo e integrador de ambos niveles

Palavras-chave : GENOMA HUMANO; IMPACTOS EN LA SALUD; CIENCIA; VIDA; ACONTECIMIENTOS QUE CAMBIAN LA VIDA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License