SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Deficiencia de zinc en relación con el desarrollo intelectual y sexualA qué llamamos salud colectiva, hoy índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

FEO, Oscar  e  CURCIO, Pasqualina. La salud en el proceso constituyente venezolano. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2004, vol.30, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

El objetivo de este artículo es presentar el proceso de elaboración de los artículos de salud de la Constitución de Venezuela, realizada por la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que sesionó durante la segunda mitad del año 1999. Está conformado por tres partes: 1. Antecedentes de la ANC, así como del marco jurídico que caracterizaba al sistema de salud durante ese período. 2. Aspectos metodológicos que caracterizaron la elaboración de los contenidos de salud de la Constitución. 3. Análisis de los artículos que conforman el marco constitucional vigente para la salud en Venezuela, sistematizando sus características más importantes. En el artículo se resalta el carácter participativo del proceso de redacción de los artículos de salud de la Constitución de 1999, así como las diferencias existentes en materia de salud, entre la nueva Constitución y la anterior, de 1961. La principal diferencia es el reconocimiento de la salud como derecho social fundamental y el deber del Estado de garantizarla, saliendo al paso a las propuestas privatizadoras que caracterizan el contexto internacional, al considerar que la salud debe ser colocada en el mercado, dejando al Estado solo la responsabilidad de ofrecer atención a los más pobres. Por último, se comentan los artículos de la Constitución Bolivariana resaltando los mecanismos que permitirían garantizar el derecho a la salud, estableciendo las características y principios que deben estar presentes en el nuevo Sistema Público Nacional de Salud, caracterizado como intersectorial, descentralizado y participativo

Palavras-chave : Proceso constituyente; Derecho a la salud; Políticas de salud; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License