SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3La causalidad compleja: un nuevo paradigma causal en EpidemiologíaSelección del sexo: algunas reflexiones desde la ética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

FERNANDEZ GARROTE, Leticia M; LLANES FERNANDEZ, Leticia  e  LLANES LLANES, Eduardo. Reflexiones sobre la ética en la investigación clínica y epidemiológica. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2004, vol.30, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

La mayoría de las tecnologías en salud actúan directamente sobre el cuerpo y la mente humanos por lo tanto siempre existen riesgos biológicos o psicológicos por los que tomar en cuenta la seguridad de los individuos. También debemos pensar en el riesgo que se somete a los individuos cuando no se tiene al personal suficientemente adiestrado con pocas motivaciones o con una infraestructura sanitaria inadecuada. A pesar de la nobleza y beneficio potencial para las poblaciones que entraña el desarrollo de investigaciones tanto en pacientes como en sujetos sanos no debemos despreciar los elementos que conducen a riesgos para los sujetos participantes y un beneficio individual a veces muy pequeño. Por estas razones es responsabilidad tanto de los investigadores participantes como de las autoridades que aprueban y financian estos estudios garantizar que el riesgo sea minimizado y los beneficios potenciales maximizados. Los cambios en la relación médico-paciente, la mayor especialización y las nuevas posibilidades de tecnologías médicas nos llevan a reflexionar sobre las consecuencias y los efectos a largo alcance desde el punto de vista ético, económico, demográfico, psicológico y jurídico

Palavras-chave : ETICA MEDICA; BIOETICA RELACIONES MEDICO PACIENTE; CONFIDENCIALIDAD; INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA; CONFLICTOS DE INTERESES.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License