SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Incidencia de infección en heridas quirúrgicas en servicios de cirugía general seleccionados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

MOURE LORENZO, Sonia; INIGUEZ ROJAS, Luisa; FERNANDEZ MANZANO, Edita  e  PEREZ PINERO, Julia S. La diferenciación territorial en los servicios farmacéuticos comunitarios en Ciudad de La Habana. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2007, vol.33, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

Los servicios farmacéuticos comunitarios han sido poco estudiados en Cuba. El objetivo de este trabajo es caracterizar estos servicios en la provincia Ciudad de la Habana. Fueron calculados el número de habitantes por farmacia, farmacias por habitantes, farmacia por 10 000 habitantes, habitantes por licenciado en farmacia, licenciado por 10 000 habitantes, licenciado por farmacia y farmacia por consultorios. Los resultados obtenidos permitieron identificar que los territorios de La Habana Vieja, Habana del Este, Centro Habana y Boyeros, tenían una situación desfavorable en el indicador número de habitantes por farmacia, mientras que en el municipio Cotorro, era mucho más favorable. Se apreció, además, la falta de relación entre la diferenciación territorial de la prevalencia de algunas enfermedades crónicas y la distribución de los servicios. Los resultados, mostraron, en general, una elevada heterogeneidad intermunicipal de los servicios farmacéuticos comunitarios, que se amplía en las áreas de salud. Se presentan algunas propuestas para el incremento de la eficiencia y efectividad de estos servicios

Palavras-chave : Servicios farmacéuticos comunitarios; diferenciacion territorial; La Habana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License