SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Estado nutricional de escolares según su nivel de actividad física, alimentación y escolaridad de la familiaIndicadores sintéticos para la medición de las diferencias de género en el contexto social cubano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão impressa ISSN 0864-3466

Resumo

CARDONA ARIAS, Jaiberth Antonio. Vínculo entre mestizaje y salud en un sistema médico de una comunidad indígena Colombiana. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.4, pp. 651-664. ISSN 0864-3466.

Introducción: en los pueblos indígenas colombianos existen factores que impactan su sistema médico, entre ellos, el mestizaje. Para rescatar la medicina tradicional indígena y articularla de forma efectiva con la medicina occidental, se debe conocer la realidad singular de la comunidad con la cual se desea trabajar, su cosmología, cosmovisión y cosmogonía para orientar las acciones en salud. Objetivo: comprender el vínculo entre el mestizaje y la salud en el Sistema Médico Tradicional Indígena Zenú de Colombia. Métodos: estudio etnográfico. Se seleccionaron 25 personas por muestreo teórico. Los datos se recolectaron a través de entrevistas semiestructuradas, diarios de campo y observación participante. Se siguieron los criterios de credibilidad, confirmabilidad, aplicabilidad y saturación de categorías. Resultados: se presentan las concepciones y actores de la medicina tradicional indígena y la interculturalidad en salud del pueblo Zenú. Se describen los principales factores que han contribuido a la pérdida del uso de la medicina tradicional en los indígenas y el impacto que ha tenido el mestizaje en el desgaste de la identidad cultural y de las formas de abordar la salud y la enfermedad, lo que se atribuye a la evangelización católica y a la influencia de los sistemas educativo y de salud occidentales. Conclusiones: el mestizaje tiene gran impacto en la comunidad Zenú, sobre muchos sistemas, en particular sobre el sistema de salud, favorece la pérdida de la medicina tradicional a través de procesos de aculturación adoptados por los indígenas, sobre todo en las nuevas generaciones.

Palavras-chave : salud; sistema médico; indígenas; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License