SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Aspectos percibidos por las madres primerizas como favorecedores en la adopción de su nuevo rolAdaptación de la escala de calidad de vida y satisfacción del paciente al contexto ecuatoriano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

JIMENEZ HERRERA, Luis. El acceso a medicamentos en Latinoamérica, una mirada al caso de Costa Rica. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2019, vol.45, n.4  Epub 16-Mar-2020. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La Organización Mundial de la Salud recomendó, a los Estados miembros, la implementación de diversas medidas con la intención de garantizar el acceso efectivo y equitativo a los medicamentos, así como su uso racional en armonía con el ambiente. Sin embargo, en Latinoamérica el acceso a los servicios de salud y a los medicamentos tiene una tendencia mercantilista, donde la comercialización se realiza con matices de lucro, lo que transgrede los derechos de las personas que aspiran a un mejor bienestar.

Objetivo:

Describir el acceso a los medicamentos en Latinoamérica particularizando en el caso de Costa Rica.

Métodos:

Este es un trabajo de investigación documental, con enfoque cualitativo, que se basó en la búsqueda y selección de materiales en bases de datos de publicaciones científicas, con el uso de palabras clave. Se organizó la búsqueda en dos secciones: acceso a medicamentos en Latinoamérica y acceso a medicamentos en Costa Rica.

Conclusiones:

Los esfuerzos realizados no son suficientes para lograr el acceso equitativo de los medicamentos, todavía existen diversas causas que generan desigualdades evitables para poder alcanzar los recursos limitados y los medicamentos de mayor costo. Costa Rica, refleja idénticas dificultades que el resto de los países del área. Por lo que debe tener en cuenta los comportamientos desiguales e inadecuados de algunos sectores de la población y trazar estrategias educativas adecuadas para su uso racional, además, de establecer políticas y controles apropiados en contra de los altos precios de los medicamentos.

Palavras-chave : acceso; medicamentos; accesibilidad; Latinoamérica; precios; Costa Rica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )