SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Características epidemiológicas de accidentes por mordeduras caninas y felinas en Lima MetropolitanaDependencia en adultos mayores con enfermedad de Alzheimer en el Hospital Civil de Tepic, Nayarit, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Salud Pública

versão On-line ISSN 1561-3127

Resumo

NAVARRO MACHADO, Victor René et al. Lecciones aprendidas en la atención a pacientes con COVID-19 en el Centro Integral Provisional de Figali, Panamá. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.3  Epub 01-Set-2021. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La conversión de diversas edificaciones como centros hospitalarios para la atención médica a pacientes con COVID-19 es una solución necesaria ante la alta demanda de casos y limitación de camas hospitalarias.

Objetivo:

Determinar las lecciones aprendidas y los puntos de mejora en el proceso de atención médica del Centro Integral de Atención Provisional para Pacientes Moderados con COVID-19 en Figali.

Métodos:

Estudio prospectivo, descriptivo, realizado del 1 al 15 de marzo 2021. Universo, total de médicos, licenciados enfermería y jefes administrativos. Muestreo por conglomerados del 36,5 %. Se utilizó metodología cualitativa (cuestionario, entrevista semiestructurada y taller grupo focal).

Resultados:

En sus primeros tres meses el centro ingresó a 548 pacientes (máximo diario de 124); de estos, 309 (56,4 %) con categoría de moderado o grave. La institución dispuso de hasta 74 médicos (incluidos 41 especialistas cubanos) y 91 enfermeros. Se consideró por los encuestados de muy alta o alta la atención médica (100 %), satisfacción de pacientes (90,9 %), higiene (93,2 %) y función social del centro (97,7 %). Las mayores enseñanzas fueron sobre bioseguridad, oxigenoterapia, manejo integral de la enfermedad y la integración de colectivos diferentes; entre quienes se destacó la profesionalidad, humanismo y sentido de pertenencia.

Conclusiones:

Las principales lecciones aprendidas se centran en capacitación, bioseguridad, flujos, oxigenoterapia, calidad y sentido de pertenencia del personal. Los trabajadores perciben que el centro cumple adecuadamente con su misión. Los principales puntos de mejora son la comunicación, el confort para los pacientes, la evaluación colectiva de los casos y el apoyo psicológico.

Palavras-chave : infecciones por coronavirus; aprendizaje del sistema de salud; hospitales de aislamiento; instituciones asociadas de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )