SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Telangiectasia hemorrágica hereditariaIncidentalota o carcinoma de la glándula suprarrenal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

VILLALOBOS PEDROSO, Humberto et al. Luxación carpometacarpiana. MEDISAN [online]. 2009, vol.13, n.2, pp. 0-0. ISSN 1029-3019.

Se presenta el caso clínico de un paciente de 18 años de edad que acude a consulta a los 30 días de haber sufrido un traumatismo en la mano derecha, al cual se le diagnosticó una luxación carpometacarpiana del 5 rayo. Se inició el tratamiento con la implantación del mini fijador externo HVP para transportar el hueso hasta su posición anatómica, se comenzó desde el primer día a razón de un milímetro diario, 15 días después fue colocada la base del metacarpiano en su posición anatómica normal, manteniendo el aparato durante 3 semanas más. Se logró que el paciente recobrara la movilidad y la función normal del dedo, tras un período de tratamiento fisioterapéutico. Se demostró que este método puede ser utilizado en casos no recientes y de urgencia, pues elimina la inmovilización con yeso y facilita los movimientos.

Palavras-chave : LUXACIONES; ARTICULACIONES CARPOMETACARPIANAS; FIJADORES EXTERNOS; REHABILITACIÓN; MODALIDADES DE TERAPIA FÍSICA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )