SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Ecografía de las malformaciones congénitas del sistema nervioso centralPesquisa activa de pacientes con síntomas respiratorios en el Policlínico Municipal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MEDISAN

versão On-line ISSN 1029-3019

Resumo

GOMEZ LUNA, Liliana M; ALAMO DIAZ, Beatriz  e  RODRIGUEZ TITO, José Carlos. Riesgo de contaminación con cianobacterias en tres embalses de agua de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2010, vol.14, n.2, pp. 0-0. ISSN 1029-3019.

La gestión del riesgo de contaminación con cianobacterias es sin dudas un tema relevante, de gran impacto social. Es bien conocida la relación que existe entre las floraciones de estos microorganismos y serias afectaciones a la salud humana. Con el objetivo de proponer un modelo de gestión del riesgo por contaminación con cianobacterias en embalses de agua para consumo humano, se estudió la presencia de estos microorganismos en tres embalses que servician agua a más del 80% de la población de Santiago de Cuba (Chalóns, Paradas y Charco Mono) durante los meses de noviembre de 2008 y marzo de 2009. Se realizaron muestreos cualitativos y cuantitativos para la caracterización del fitoplancton y determinaciones de la densidad fitoplanctónica. Se identifican 73 especies fitoplanctónicas y 9 especies de cianobacterias potencialmente tóxicas. La densidad del fitoplancton osciló entre 5 y 25 x104 cél/mL-1. Este estudio contribuye al diseño de una metodología para enfrentar el riesgo de la contaminación por cianobacterias, por lo que tiene impacto social y económico a nivel local.

Palavras-chave : cianobacterias; cianotoxinas; floraciones algales; embalses; eutrofización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )